- Publicado: Miércoles, 02 Agosto 2017 07:16
Técnico en Asistencia Odontológica
FACULTAD:
Odontología.
TURNO:
Diurno
OBJETIVOS:
- Capacitar a técnicos en asistencia odontológica para que desempeñen diversas funciones dentro de le profesión odontológica ofreciendo al estudiante una instrucción rápida y completa que le permite insertarse en el campo laboral.
REQUISITOS DE INGRESO:
- Bachiller en ciencias, letras, comercio, magisterio e industria.
- Realizar pruebas de ingreso a la universidad, P.C.A. y P.C.G.
- Alcanzar un índice predictivo.
PERFIL DEL EGRESADO
El Técnico en Asistencia Odontologica graduado es un profesional capacitado para:
- Asistir al odontólogo a prevenir y tratar los problemas de salud oral de lo pacientes que se presentan a su consulta.
- Registrar y manejar el expediente clínico.
- Impartir charlas de prevención, educación y salud oral.
- Trabajar en el ambiente profesional, ya sea en la practica privada o en la institucional.
- Aplicar correctamente el método de trabajo a cuatro manos con el odontólogo.
- Trabajar con pacientes y realizar tareas tales como: profilaxis, aplicaciones de flúor, sellantes de fosas y fisuras, toma, procesado y montaje de radiografías, entre otras.
- Desinfectar, esterilizar y mantener en buen estado el material, el instrumental y el equipo odontológico.
- Realizar trabajos de toma y vaciados de impresiones y construcción de cubetas individuales de acrílico.
- Administrar el consultorio odontológico.
- Conocer los aspectos fundamentales sobre los procedimientos e instrumental, materiales bio odontológico en las diferentes especialidades de Periodoncia, Odontopediatría, Ortodoncia, Endodoncia y Prótesis.
- Conocer los aspectos fundamentales sobre los procedimientos en la especialidad de Salud Publica que correspondan al Técnico en Asistencia Odontológica.
CAMPO LABORAL
- Práctica privada.
- Ministerio de salud.
- Casas Comerciales.
- Caja de Seguro Social.
- Clínicas de escuelas, colegios y universidades.
- Clínicas dentales de empresas privadas.
- Centros radiológicos dentales.
COSTO APROXIMADO DE LA CARRERA
- Bl. 3, 000.00
HABILIDADES Y CARACTERÍSTICAS DESEABLES
Para asegurarse el éxito y la satisfacción personal y profesional , el estudiante deberá tener:
- Capacidad para instruirse teóricamente.
- Capacidad para desarrollar habilidades y destrezas sicomotoras.
- Gran capacidad para relacionarse con las personas.
- Buena disposición para trabajar con equipos interdisciplinarios y asumir responsabilidades.
- Espíritu de servicio y solidaridad humana.
- Creatividad y delicadeza.
- Capacidad para trabajar bajo presión y para manejar el fuerte estrés que genera esta profesión.
- Sensibilidad social y humana.
- Facilidad de comunicación.
TAREAS TÍPICAS DEL ESTUDIANTE DURANTE LA CARRERA
- Estudio de las ciencias de la salud.
- Desarrollo de habilidades y aptitudes psicomotrices a través de los distintos cursos que conforman el Plan de Estudio.
- Tareas de educación y prevención dental.
- Atención de pacientes en las clínicas dentales.
- Atención de pacientes en los programas comunitarios.
- Entrenamiento para la practica institucional.
PLAN DE ESTUDIO
I AÑO - I SEMESTRE
ABREV | N | DENOMINACIÓN | CR | T | P | L | TH |
ESP | 107A | ESPAÑOL I | 2 | 2 | 0 | 0 | 2 |
ODO | 012A | PRINCIPIOS DE ODONTOLOGÍA | 4 | 4 | 0 | 0 | 4 |
ODO | 051A | INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA | 7 | 4 | 3 | 9 | 16 |
ODO | 020A | BIOSEGURIDAD | 2 | 1 | 0 | 3 | 4 |
ODO | 022A | ADMINISTRACIÓN DE CONSULTORIO | 2 | 1 | 0 | 3 | 4 |
ODO | 042A | SALUD BUCAL I | 3 | 2 | 0 | 3 | 5 |
HIST | 165 | HIST. DE LAS RELACIONES DE PMA. CON LOS E.E.U | 3 | 3 | 0 | 0 | 3 |
TOTAL | 23 | 17 | 3 | 18 | 38 |
I AÑO - II SEMESTRE
ABREV | N | DENOMINACIÓN | CR | T | P | L | TH |
ESP | 107B | ESPAÑOL II (EXPRESIÓN ORAL) | 2 | 2 | 0 | 0 | 2 |
ODO | 052B | CLÍNICA DE PREVENCIÓN | 3 | 1 | 6 | 6 | 13 |
ODO | 053B | CLÍNICA | 7 | 1 | 18 | 18 | 37 |
ODO | 032B | INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA BUCAL | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 |
ODO | 033B | TÉCNICAS DE RADIOLOGÍA BUCAL I | 2 | 1 | 3 | 3 | 7 |
ODO | 043B | SALUD BUCAL II | 3 | 2 | 0 | 3 | 5 |
HIST |
166 |
HISTORIA DE LAS RELACIONES DE PANAMÁ CON LOS ESTADOS UNIDOS |
3 | 3 | 0 | 0 | 3 |
TOTAL | 21 | 11 | 27 | 30 | 44 |
II AÑO - I SEMESTRE
ABREV | N | DENOMINACIÓN | CR | T | P | L | TH |
ING | 110A | INGLES | 2 | 2 | 0 | 0 | 2 |
INF | 100A | INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA | 3 | 2 | 0 | 3 | 5 |
ODO | 120A | PRÁCTICA DE DOCENCIA / SERVICIO | 4 | 0 | 0 | 12 | 12 |
ODO | 133A | TÉCNICAS DE RADIOLOGÍA BUCAL II | 2 | 1 | 0 | 3 | 4 |
PSC | 100A | CIENCIAS DE LA CONDUCTA | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 |
CN | 100A | ECOLOGÍA | 3 | 3 | 0 | 0 | 3 |
TOTAL | 15 | 9 | 0 | 18 | 27 |
II AÑO - II SEMESTRE
ABREV | N | DENOMINACIÓN | CR | T | P | L | TH |
ING | 110B | INGLÉS | 2 | 2 | 0 | 0 | 2 |
ODO | 111B | CLÍNICA DIVERSIFICADA (ENDODONCIA) | 8 | 3 | 10 | 0 | 13 |
ODO | 112B | CLÍNICA DIVERSIFICADA (PERIODONCIA) | 8 | 3 | 10 | 0 | 13 |
ODO | 113B | CLÍNICA DIVERSIFICADA (ODONTOPEDIATRIA) | 8 | 3 | 10 | 0 | 13 |
ODO | 114B | CLÍNICA DIVERSIFICADA (PRÓTESIS) | 8 | 3 | 10 | 0 | 13 |
ODO | 115B | CLÍNICA DIVERSIFICADA (SALUD PÚBLICA) | 8 | 3 | 10 | 0 | 13 |
ODO | 116B | CLÍNICA DIVERSIFICADA (ORTODONCIA) | 8 | 3 | 10 | 0 | 13 |
TOTAL | 50 | 20 | 60 | 0 | 78 |